LA TENDENCIA DEL BILLETE
Por Leandro Mayo
En la jornada de hoy se confirmó el fin de una de las novelas del mercado invernal europeo, el holandés Weasley Sneijder, ex Ajax y Real Madrid, que actualmente militaba en el Inter de Milán, firmará por el Galatasaray turco, a pesar de que pujaban por él otros equipos importantes, como el Liverpool inglés. Sin embargo una vez más, pesó lo económico y lo deportivo, pero no en función del jugador, sino en función del equipo. Massimo Moratti, el presidente interista, prefirió aceptar la oferta turca, vendiendo un jugador de renombre mundial, a un equipo que no afectara los planes "neroazurros". Imaginemos por un momento que Sneijder hubiera recalado en el Liverpool, hubiera formado una temible pareja atacante junto a Luis Suárez, y junto al sorprendente Sturridge, quién recién recala en Anfield, y teniendo como maestro y guía, al interminable Steven Gerrard. Sin embargo el Inter no iba a reforzar de manera económica a un rival directo en Europa, o futuro rival directo, así que permitió que el holándes se fuera a una liga de 4º orden en el viejo continente, y así hacerlo desaparecer futbolísticamente. Ya hay varios ejemplos de buenos jugadores que han "desaparecido" del primer orden futbolístico, un ejemplo es el del brasileño Hulk, quién tenía todo arreglado para continuar su carrera en el Chelsea inglés, sin embargo fue el Zenit ruso el que puso los billetes y se lo llevó a la Liga Premier de ese país; otro caso es el del camerúnes Samuel Eto'o o el marfilño Didier Drogba, jugadores que perfectamente podrían estar destacandose en grandes equipos europeos, pero decidieron menos gloria y mas capital en sus cuentas bancarias. Es un problema para el fútbol del primer mundo, pero es un aliciente para que ligas no tan poderosas pueden elevar su jerarquía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario