VINOKÚROV SE QUEDÓ CON LA DE ORO
Por Honny Laureano
![]() |
Retiro de oro para Vinokúrov |
El sábado 28 de julio se desarrolló la prueba
de ciclismo masculino de ruta, tras un
difícil circuito de ruta planteado en Londres,
el ciclista kazajo Aleksandr Vinokúrov
se quedo con el oro, superando a al
colombiano Urán (plata) y al noruego Kristoff (bronce). Vinokúrov y Urán se vieron las caras en un
sprint final muy bueno después de permanecer escapados del pelotón por casi
siete kilómetros, tanto el kazajo como el colombiano se midieron durante varios
metros para ver quien atacaba primero, el cual fue Vinokúrov; el ciclista
colombiano dio su máximo esfuerzo pero una vez que el kazajo empezó el sprint
fue imparable, gano con una cómoda ventaja de 10 u 15 metros aprox.
El ciclista
de 38 años, que el año pasado estuvo a punto de retirarse oficialmente del
ciclismo decidió correr un año más. Su experiencia, estrategia y potencia le
permitieron poder hacerse con el oro olímpico y así poder
retirarse con un broche dorado valga la redundancia a su exitosa carrera profesional.
Destacamos
la valentía y potencia del colombiano Rigoberto Urán al hacerle frente a un
ciclista de la talla de Vinokúrov, sin duda alguna, la experiencia de este
ultimo fue decisiva al ahora del sprint, de cómo y cuando hacer el espectacular
ataque que hizo en el últmo sprint, el
colombiano Urán estuvo a la defensiva, ya que en ningún momento mostro
intenciones de atacar al kazajo.
El
noruego Kristoff completo el podio
llevándose la medalla de bronce, tras imponerse en el sprint del pelotón
perseguidor de Vinokúrov y Urán, este pelotón estaba compuesto por alrededor de
veinte ciclistas, entre ellos grandes candidatos a llevarse el oro como los
españoles Alejandro Valverde y Luis León
Sánchez.
Lo que se
esperaba fuera una actuación sin precedente para los britanicos, fue nada más
que una gran decepción. Mucha expectativa se genero en torno al equipo
locatario, ya que en sus filas contaban con el reciente campeón y segundo lugar
del tour de france, Bradley Wiggins y Chris Froome, además de tener al mejor sprint
de lo que va del año y ultimo campeón mundial de ciclismo ruta, Cavendish.
La emoción
de Vinokúorov era indescriptible, la emoción del ciclista era tal que apenas si
puedo responder a las preguntas de la prensa, las lagrimas hablaban por si
solas de lo que significaba para el esta medalla de oro, si bien este ya en Sídney
2000 había sido medalla de plata, quedando detrás del gran Jan Ullrich y superando
al medalla de bronce, Andreas Kloden. A pesar de ello, ha dicho a la prensa que
nada previo a esta medalla se le puede asemejar, según las propias palabras de
“Vino”: esto es absolutamente increíble.
Aleksandr Vinokúrov
finalizo la prueba de ruta con un tiempo de 5:45:57 hrs, sin duda alguna esta
medalla dorada significa un cierre más que soñado para un ciclista de la talla del kazajo, el cual posee, entre
otras cosas: Una medalla de plata en el campeonato olímpico en Ruta (Sidney 2000), un campeonato de
Kazajistán de Ruta
(2005), tercer lugar en el tour
de france (2003), tercer lugar en el campeonato del
mundo contrarreloj (2004 y
2006) y primer lugar en la vuelta a España (2006).
Recordemos que el uruguayo no pudo completar la carrera, al caerse en los primeros kilómetros y hacerse un pequeño esguince de rodilla.
Estas fueron las posiciones mas importantes:
Rank País Ciclista Tiempo
1 87 Kazakhstan VINOKÚROV Alexandr 5:45:57 +
2 52 Colombia URAN URAN Rigoberto 5:45:57 +
3 122 Norway KRISTOFF Alexander 5:46:05 +
4 29 United States of America PHINNEY Taylor 5:46:05 +
5 120 Uzbekistan LAGUTIN Sergey 5:46:05 +
6 24 Australia O’GRADY Stuart 5:46:05 +
7 18 Belgium ROELANDTS Jurgen 5:46:05 +
8 40 Switzerland RAST Gregory 5:46:05 +
9 8 Italy PAOLINI Luca 5:46:05 +
10 82 New Zealand BAUER Jack 5:46:05 +
11 31 Netherlands BOOM Lars 5:46:05 +
12 96 Denmark FUGLSANG Jakob 5:46:05 +
13 43 Portugal COSTA Rui Alberto Faria 5:46:05 +
14 3 Spain SANCHEZ GIL Luis Leon 5:46:05 +
15 85 Czech Republic KREUZIGER Roman 5:46:05 +
16 51 Colombia HENAO MONTOYA Sergio Luis 5:46:05 +
17 88 Ukraine GRIVKO Andriy 5:46:05 +
18 4 Spain VALVERDE BELMONTE Alejandro 5:46:05 +
19 17 Belgium GILBERT Philippe 5:46:05 +
20 54 France CHAVANEL Sylvain 5:46:05 +
21 59 Slovenia BRAJKOVIC Janez 5:46:05 +
22 76 Japan BEPPU Fumiyuki 5:46:05 +
23 32 Netherlands GESINK Robert 5:46:05 +
24 62 Russian Federation KOLOBNEV Alexandr 5:46:05 +
25 124 Norway NORDHAUG Lars Petter 5:46:05 +
26 1 Spain CASTROVIEJO NICOLAS Jonathan 5:46:13 +
27 47 Germany GREIPEL Andre 5:46:37 +
28 16 Belgium BOONEN Tom 5:46:37 +
29 11 Great Britain CAVENDISH Mark 5:46:37 +
30 55 France DEMARE Arnaud 5:46:37 +
2 52 Colombia URAN URAN Rigoberto 5:45:57 +
3 122 Norway KRISTOFF Alexander 5:46:05 +
4 29 United States of America PHINNEY Taylor 5:46:05 +
5 120 Uzbekistan LAGUTIN Sergey 5:46:05 +
6 24 Australia O’GRADY Stuart 5:46:05 +
7 18 Belgium ROELANDTS Jurgen 5:46:05 +
8 40 Switzerland RAST Gregory 5:46:05 +
9 8 Italy PAOLINI Luca 5:46:05 +
10 82 New Zealand BAUER Jack 5:46:05 +
11 31 Netherlands BOOM Lars 5:46:05 +
12 96 Denmark FUGLSANG Jakob 5:46:05 +
13 43 Portugal COSTA Rui Alberto Faria 5:46:05 +
14 3 Spain SANCHEZ GIL Luis Leon 5:46:05 +
15 85 Czech Republic KREUZIGER Roman 5:46:05 +
16 51 Colombia HENAO MONTOYA Sergio Luis 5:46:05 +
17 88 Ukraine GRIVKO Andriy 5:46:05 +
18 4 Spain VALVERDE BELMONTE Alejandro 5:46:05 +
19 17 Belgium GILBERT Philippe 5:46:05 +
20 54 France CHAVANEL Sylvain 5:46:05 +
21 59 Slovenia BRAJKOVIC Janez 5:46:05 +
22 76 Japan BEPPU Fumiyuki 5:46:05 +
23 32 Netherlands GESINK Robert 5:46:05 +
24 62 Russian Federation KOLOBNEV Alexandr 5:46:05 +
25 124 Norway NORDHAUG Lars Petter 5:46:05 +
26 1 Spain CASTROVIEJO NICOLAS Jonathan 5:46:13 +
27 47 Germany GREIPEL Andre 5:46:37 +
28 16 Belgium BOONEN Tom 5:46:37 +
29 11 Great Britain CAVENDISH Mark 5:46:37 +
30 55 France DEMARE Arnaud 5:46:37 +
No hay comentarios:
Publicar un comentario