viernes, 31 de agosto de 2012

2° FECHA DEL APERTURA

EL CAMPEONATO APERTURA YA PONE SEGUNDA

Por Leandro Mayo

Se viene la 2° fecha del Apertura "Raúl Bentancor"

Se larga la 2° fecha de un campeonato uruguayo turbulento, en donde en la primera fecha se dieron resultados inexplicables para la lógica. Bella Vista que hasta último momento no se sabía si participaba del Campeonato o no por deudas con los jugadores, sin embargo, dejando de lado todos estos problemas, visitó el Parque Roberto y se llevó un merecido triunfo ante el anfitrión Racing. En tanto el día sábado, y de forma menos ilógica, Nacional y Defensor Sporting repartieron unidades en el partido que abría el Torneo. El día domingo fue el día de la semana, no solo por el triunfo histórico 4-3 y de atrás por parte de Fénix a Peñarol, sino por la lesión grave que sufrió el Ídolo carbonero Antonio "Tony" Pacheco, y que lo mantendrá alejado de las canchas por mas de 4 meses. 
Una fecha rara, en donde jugará un solo grande, ya que Nacional, aplazará su partido ante Cerro Largo, debido a su participación en la Copa Sudamericana.
Estos serán los partidos de la 2° Fecha:
Wanderers-Defensor Sporting se enfrentarán en el Parque Viera el día sábado a las 15:30, donde arbitrará Leodan Gonzalez. Este partido será el televisado el día sábado. En la primera fecha, Defensor empató ante el último campeón Nacional por 2-2, mientras que Wanderers le ganó a Cerro Largo por 3-2 en el Ubilla de Melo.
Progreso busca dar la segunda sorpresa en su visita a Danubio
Ese mismo día Danubio recibirá a Progreso en  Jardines del Hipódromo con el arbitraje de Andrés Martínez. En la primera jornada, Progreso derrotó a Cerro en calidad de visitante por 2-0, mientras que para Danubio será su primer partido en el campeonato, ya que su partido ante Liverpool, fue aplazado por la participación de este último en la Copa Sudamericana. 
El domingo por la mañana, el televisado será Racing-Fénix desde el Parque Roberto de Sayago a las 10:15 con el arbitraje de Martín Vazquez. En la primera presentación de ambos, Fénix dio el batacazo de la primera fecha al ganarle a Peñarol 4-3, en tanto, Racing cayó 0-1 ante Bella Vista.
En tanto en la tarde, Liverpool y Cerro chocarán en Belvedere con el arbitraje de Pablo Gímenez. En la primer joranda, el villero cayó ante Progreso por 2-0 en calidad de local.
Juventud y Central Español se medirán en el Parque Artigas de Las Piedras con el arbitraje de Fernando Cabrera; en la primera fecha, Juventud cayó 1-0 ante River Plate en el Saroldi, mientras que Central Español cayó por 2-1 ante El Tanque Sisley.
Peñarol busca la primera victoria del Apertura ante River Plate
Otro de los partidos del domingo es El Tanque Sisley ante Bella Vista en el Estadio Campeones Olímpicos de Florida con el arbitraje de Daniel Rodriguez. En la primera jornada, El Tanque le ganó 2-1 a Central Español, mientras que Bella Vista superó por la mínima a Racing.
El partido televisado del domingo será Peñarol-River Plate, con el arbitraje del Odontólogo Liber Prudente, recordemos que Peñarol cayó 4-3 ante Fénix, y River derrotó a Juventud por 1-0. El conjunto carbonero tendrá las bajas de; Antonio Pacheco, Fabián Estoyanoff y Enrique Bologna. Se anuncia que Peñarol saldrá con : Gelpi, Ale Gonzalez, Valdez, Macaluso, Darío Rodriguez; Zambrana, Cristóforo, Torres; Grosmuller; Zalayeta y Olivera. En tanto River cuenta con jugadores como , el "Chancho" Dadomo, Bruno Montelongo, y Gonzalo Porras, por lo que tendrá una mitad de la cancha combativa. 
Así están las tablas en el inicio del Apertura



viernes, 24 de agosto de 2012

1° FECHA DEL APERTURA

EL CAMPEONATO URUGUAYO DA EL PUNTAPIÉ INICIAL CON PARTIDOS DE ALTO VUELO

Por Leandro Mayo

La pelota volverá a girar por el verde cesped este fin de semana

El próximo fin de semana será el inicio del Apertura "Señor Raúl Bentancor" con condimentos variados en algunos de los partidos. Vuelve el fútbol luego de poco mas de 2 meses sin competencia oficial, por lo que se espera un gran aforo en las canchas, sobre todo en los partidos de los grandes. Los partidos televisados serán: Defensor Sporting-Nacional el día sábado, Cerro-Progreso el domingo en la mañana y Fénix-Peñarol por la tarde.

Los últimos serán los primeros

Nacional y Defensor Sporing abrirán el Aperura 2012

Defensor Sporting y Nacional reeditarán la final del Campeonato Uruguayo 2011-2012 en un arranque de liga que no podía tener otro partido con mas morbo. Primero por tratarse de los últimos dos conjuntos que disputaron la final, en donde triunfó Nacional, con el recordado gol de Alvaro "Chino" Recoba. Sin embargo este no sera el único condimento del partido, ya que se dará la vuelta al Estadio Franzini del último DT violeta, Gustavo Díaz. Con lo que esto significó en su momento, con la disputa entre Nacional y Defensor, que tuvo como repercusión entre otras cosas la expulsión como socio honorario de Ricardo Alarcón del conjunto tuerto. Y por último, el tema de saber donde se jugaba el partido, en un primer momento se disputaba en el Franzini, pero la policía no tenía garantías de que el escenario del Parque Rodó fuera seguro para un partido de trasendencia, por lo que se cambió para el Estadio Centenario. Sin embargo en el correr del mismo día, el Ministerio del Interior, elevó una nota en donde expresaba que el partido debía disputarse en el recinto fusionado, ya que los cuadros tenían derecho a ejercer la localía en sus canchas.
En el equipo tricolor debutará Adrian Luna, ex Def Sporting, y se dará la vuelta de Adrian Romero y Alejandro Lembo, mientras que en el banco estará Sebastián Taborda, otro ex tuerto.
En el violeta, hará su debut como DT, el ex entrenador de El Tanque Sisley, Tabaré Silva, quien contará con Alvaro Navarro como principal figura en el ataque.
El partido será este sábado a las 15:30 con el arbitraje de Robero Silvera.

Peñarol se estrena ante Fénix

Peñarol con muchas caras nuevas abrirá este campeonato ante Fénix

El Club Atlético Peñarol jugará el próximo domingo ante el Centro Atlético Fénix, el primer partido del Apertura 2012, en donde harán su presentación varias caras nuevas, y otras no tanto. En el conjunto carbonero se anuncia a Enrique BOLOGNA, Ale González, Carlos Valdez, Damián MACALUSO, Darío Rodriguez, Sebastián VÁZQUEZ,Sebasián Cristóforo, Aureliano TORRES, Antonio PACHECO; Juan Manuel OLIVERA Y Marcelo Zalayeta. En tanto las otras incorporaciones, pelean por un lugar en el banco de suplentes, entre ellas, Carlos Grosmuller, Nicolas Ramirez e Ignacio Niccollini.
El árbitro del partido será Daniel Fedorzcuk, y el mismo será a las 15:30 en el mítico Estadio Centenario.
Canobbio intentará guiar a Progreso en una nueva incursión en Primera

La fecha se completará con estos partidos; el día Sábado además de Nacional-Defensor Sporting, se enfrentarán River Plate vs Juventud de las Piedras en el Parque Saroldi a las 15:30 hrs, con el arbitraje de Yimmi Álvarez. En tanto el día domingo por la mañana, Cerro recibirá a Progreso en el Luis Tróccoli, con el arbitraje de Javier Bentancor. Por la tarde Central Español recibe la visita de El Tanque Sisley en el Parque Capurro, el encargado de impartir justicia será el Dr Liber Prudente. En tanto en el norte del país, Cerro Largo espera la visita de Wanderers en el Ubilla de Melo, con el referato de Martín Vázquez. Y en tanto en otro de los temas de la última semana, Racing RECIBIRÍA a Bella Vista en el Parque Roberto, en caso de que el conjunto papal pague sus deudas, en ese caso el arbitraje será de Juan Cardellino.
Quedando postergado el choque entre Danubio y Liverpool.

lunes, 20 de agosto de 2012

CALENDARIO DEL CAMPEONATO URUGAYO 2012-2013


CAMPEONATO URUGUAYO 2012-2013

Por Leandro Mayo

Ya se sorteó el fixture del Campeonato Uruguayo

Se sorteó el fixture del Campeonato Uruguayo en un ambiente distinto al del sorteo de los campeonatos anteriores; en primer lugar el clásico no fue digitado, por lo que caería en cualquier fecha, y por otro lado, el Club Atlético Bella Vista no sería parte del sorteo, ya que no pudo completar el pago de sus deudas en la fecha límite estipulada. Por lo que cada fecha tendría un equipo que quedaría sin partido cada fin de semana, con fecha libre. Sin embargo se está manejando que se abrirá una Asamblea de Clubes, que permita autorizar el concurso del Club papal en este Campeonato Uruguayo. Así quedó el Calendario sin contar a Bella Vista. El equipo que tiene fecha libre, jugará ante el equipo auriblanco en caso de confirmar su presencia en el Uruguayo.
FIXTURE DE CAMPEONATO URUGUAYO 2012-2013
1° Fecha
Danubio-Liverpool
Defensor Sporting-Nacional
Central Español-El Tanque Sisley
Fénix-Peñarol
River Plate-Juventud
Cerro Largo-Wanderers
Cerro-Progreso
Libre: Racing.
2° Fecha
Liverpool-Cerro
Nacional Cerro Largo
Peñarol-River Plate
Racing-Fénix
Juventud-Central Español
Wanderers-Defensor Sporting
Progreso-Danubio
Libre: El Tanque Sisley.
3° Fecha
Danubio-Wanderers
Defensor Sporting-Liverpool
Central Español-Nacional
Fénix-El Tanque Sisley
River Plate-Racing
Cerro Largo-Progreso
Cerro-Juventud
Libre :Peñarol
4° Fecha
Nacional-Fénix
El Tanque Sisley-River Plate
Peñarol-Cerro
Racing-Cerro Largo
Juventud_Danubio
Wanderers-Central Español
Progreso-Defensor Sporting
Libre: Liverpool
5° Fecha
Danubio-Peñarol
Defensor Sporting-Juventud
Central Español-Racing
Fénix-Wanderers
River Plate-Liverpol
Cerro Largo-El Tanque Sisley
Cerro-Nacional
Libre:Progreso
6° Fecha

Liverpool-Cerro Largo
Nacional-Danubio
El Tanque Sisley-Defensor Sporting
Peñarol-Central Español
Racing-Cerro
Wanderers-River Plate
Progreso-Fénix
Libre: Juventud
7° Fecha
Danubio-El Tanque Sisley
Defensor Sporting-Racing
Central Español-Liverpool
Fénix-Juventud
River Plate-Progreso
Cerro Largo-Peñarol
Cerro-Wanderers
Libre: Nacional
8° Fecha
Nacional-Liverpool
Defensor Sporting-Danubio
Peñarol-El Tanque Sisley
Fénix-Central Español
Juventud-Racing
Progreso-Wanderers
Cerro-Cerro Largo
Libre River Plate.
9° Fecha
Liverpool-Progreso
Danubio-Cerro
El Tanque Sisley-Nacional
Central Español-Defensor Sporting
Racing-Peñarol
Wanderers-Juventud
Cerro Largo-River Plate
Libre: Fénix
10° Fecha
Liverpool-Fénix
Nacional-River Plate
El Tanque Sisley-Cerro
Peñarol-Defensor Sporting
Racing-Danubio
Juventud-Cerro Largo
Progreso-Central Español
 Libre: Wanderers.
11° Fecha
El Tanque Sisley-Progreso
Central Español-Danubi
Peñarol-Nacional
Fénix-Defensor Sporting
Juventud-Liverpool
River Plate-Cerro
Wanderers-Racing
Libre: Cerro Largo
12° Fecha
Liverpool-Wanderers
Danubio-River Plate
Nacional-Juventud
Racing-El Tanque Sisley
Cerro Largo-Central Español
Progreso-Peñarol
Cerro-Fénix
Libre: Defensor Sporting
13° Fecha
El Tanque Sisley-Liverpool
Racing-Nacional
River Plate-Defensor Sporting
Wanderers-Peñarol
Cerro Largo-Fénix
Progreso-Juventud
Cerro-Central Español
Libre Danubio
14° Fecha
Liverpool-Racing
Danubio-Fénix
Nacional-Progreso
Defensor Sporting-Cerro Largo
Central Español-River Plate
Peñarol-Juventud
Wanderers-El Tanque Sisley
Libre: Cerro
15° Fecha
Nacional-Wanderers
Defensor Sporting-Cerro
Peñarol-Liverpool
Fénix-River Plate
Juventud-El Tanque Sisley
Cerro Largo-Danubio
Progreso-Racing
Libre: Central Español.

viernes, 17 de agosto de 2012

MERCADO DE PASES EUROPEO

GASTÓN RAMÍREZ Y SU FUTURO INGLÉS

Por Leandro Mayo

Ramírez firmaría por el Souhampton por 4 temporadas

El jugador de la selección uruguaya Gastón Ramírez dio a entender que  su pase al Southampton inglés estaba prácticamente acordado, proveniente del Bologna de Italia. Ambos clubes llegaron a un acuerdo económico, que rondaría los 11,8 millones de libras esterlinas, 15 millones de euros por el 70% del pase. El acuerdo sorprendió, tanto en Europa como en Uruguay, ya que parecía inminente que el fraybentino recalaría en Liverpool si el pase era en Inglaterra, o Inter o Juventus si seguía en el fútbol tano. Sin embargo el Tottenham no se da por vencido, ya que ante la salida de Luka Modric al Real Madrid, iría por el uruguayo, con una oferta similar a la del Southampton, la diferencia es que el Tottenham aún no llegó a un acuerdo con el jugador, pero el equipo de Villas-Boas compraría el 100% del pase del ex-Peñarol.
Según palabras del propio jugador, el acuerdo con el Southampton será por 4 temporadas, y lo motivó el hecho de un buen salario, y un equipo que pese a ascender esta temporada a la English Premier League, busca escalar posiciones y poder meterse en puestos europeos a mediano plazo. A pesar del interés de otros clubes grandes del viejo continente, nunca se pudo llegar a un acuerdo. El Liverpool tenía el dinero para la transacción, pero el sueldo base del jugador no era el esperado, le ofrecían uno similar al que tenía en Italia, y el jugador con un sueldo de esa entidad prefería quedarse en Bologna, en tanto el Inter no tenía el dinero, y buscaba poner jugadores como parte de pago, algo que al equipo de Gastón no le interesaba.
Parece un buen desafío para Ramírez, ya que el adaptamiento en el fútbol ingles parece perfecto en un cuadro como el Souhampton, mostrarse en suelo británico seducirá en mayor medida a los grandes de la Premier League que habían venido por él en este período de pases. Sin embargo si es Tottenham no tendrá la titularidad asegurada, pero recalaría en un cuadro importante que ya pelea palmo a palmo ante los grandes clubes ingleses.

miércoles, 15 de agosto de 2012

COPA SUDAMERICANA 2012

NACIONAL DIO VUELTA LA LLAVE Y LOGRÓ LA CLASIFICACIÓN A LA SIGUIENTE RONDA

Por Leandro Mayo

Recoba otra vez fue clave para la victoria tricolor

Nacional llegaba al partido de vuelta de la Primera Fase de la Copa Sudamericana sin rodaje, con poco conocimiento entre el plantel, y con el DT que asumía,  el equipo contaba con un solo partido oficial, que había sido ante este rival en el partido de ida. En ese partido Nacional se había mostrado con fútbol apático, sin conexión, sin peso ofensivo, y encima en la mente del hincha quedaba que "El Chavo" Díaz había demorado los cambios, ya que estos-el ingreso del "Rayo" Ramírez y Bueno-demostraron que el Iquique daba ventajas defensivas y que con la rápidez de ambos jugadores podían complicar. Fue 0-2, la ventaja era descontable pero quedaba en el debe el gol de visitante, y el juego ofrecido por el equipo tricolor. Sin embargo el partido de vuelta significaba el reencuentro de Nacional con sus hinchas luego del logro del Campeonato Uruguayo, y serviría para presentar la "Bandera mas grande del Mundo" lograda íntegramente por los propios hinchas. De todas formas el tiempo impediría desplegarla, por lo que los jugadores tendrían un aliciente extra para dar vuelta la llave, poder pasar de ronda y que Nacional tenga otra oportunidad de mostrar su bandera.
El partido fue parejo, tanto que el 4-0 fue excesivo, pero Nacional estuvo fino en la definición, y contó con un Recoba magistral, que otra vez se vistió de ídolo para encaminar la goleada, y ponerle el broche de oro a la noche con un gran pase para el 4° gol de Vecino. En el primer tiempo Rolín y Bueno, dos productos genuinos de la cantera tricolor, habían igualado la serie, yéndose al descanso 2-0, con un 2-2 en el global. En el segundo tiempo, el equipo chileno salió a jugarle de igual a igual a Nacional, intentado el gol de visitante que complicara las cosas y que los dejara prácticamente en la segunda fase, sin embargo la pelota no quiso entrar, y fue Bava o el palo los que le dijeron que no.
De esta manera, Nacional pasa a la segunda fase, y se enfrentará a la Universidad de Loja de Ecuador o el Mónagas de Venezuela, serie que se definirá este miércoles, habiendo ganado la Universidad de Loja por 2-0 en condición de visitante.

martes, 14 de agosto de 2012

JUAN RAMÓN CARRASCO

EL CREADOR DEL FÚTBOL MODERNO


Por Leandro Mayo



Carrasco en su etapa en Nacional



"...¿La pelota de que está hecha? De cuero. ¿Y el cuero de donde viene? De la vaca. ¿La vaca que come? Pasto. Bueno muchachos denle pasto entonces..." Así fue la charla técnica de Juan Ramón Carrasco Torres previo a un partido de Fénix disputado en el Estadio Centenario. Es que JR, o Pita, como se lo conoce en su Sarandí del Yí natal, tiene este tipo de salidas, propias del carismático, del distinto, el que sobresale entre los demás mortales. 
Nació futbolísticamente en el club Ñandutí, cuadro de baby fútbol de Sarandí del Yí. Su debut profesional fue en el Club Nacional de Fútbol, cuadro de sus amores según declaraciones del propio JR. Sería a los 16 años el debut en Primera, en un encuentro amistoso, y el oficial a los 18, frente al Centro Atlético Fénix. En el primer período en el conjunto tricolor, pasaría sin mayores logros, hasta la temporada de 1977 donde se consagraría campeón, además de goleador con 12 dianas. A principios de 1979, se le daría su primera incursión por el fútbol internacional, al llegar a River Plate de la vecina orilla, donde no tendría demasiada oportunidad para el destaque, aunque se coronaría campeón en tres ocasiones. Debido a problemas internos, pasaría a Racing de Avellaneda en 1981, equipo con el que se consagraría goleador, pero sin poder salir campeón. Un año después, en 1982, pasaría a los Tecos de Guadalajara, donde no podría adaptarse, por lo que a inicios de 1983 volvería a Nacional, logrando el título en el equipo considerado "el Nacional de las estrellas", en tanto en 1984 formaría dupla ofensiva con el gran "Patito" Aguilera. A pesar de esta formidable delantera Nacional no lograría ningún título ese año. También pasó por Cádiz de España, Danubio, Peñarol, River Plate uruguayo, Bella Vista, San Pablo y Rocha. 
JR junto a Diego Aguirre en su etapa por Peñarol
Quizá el momento mas mediático de su carrera, fue en el partido ante Defensor Sporting en 1997; si el conjunto violeta ganaba, se consagraba campeón, por lo que evitaría el quinquenio de Peñarol. En la interna "Bolso" se hablaba de echarse para atrás, para impedir que el conjunto aurinegro se coronara campeón. Pero entonces tomó la palabra Juan, y les dijó a sus compañero que el iba a jugar para ganar, el que no lo hiciera de esa forma, que no jugara. El entrenador Roberto Fleitas colocó a los suplentes, entre los que incluía a Carrasco. Quién sería el encargado de anotar el 1-0 definitivo, quitandole chances al connjunto violeta de consagrarse campeón, y dandole vía libre a Peñarol para llegar a unas finales, donde terminaría siendo vencedor. 




En 1998, JR se iría a Rocha, donde sería entrenador y jugador; un año después decidiría su retiro.
Su carrera como DT la comenzaría en Rocha Fútbol Club, donde sería jugador y técnico a la vez. pero donde no lograría demasiados éxitos; sin embargo en el año 2002 pasó al Centro Atlético Fénix, y fue donde se comenzó a destacar como un entrenador exitoso y distinto. Con el lema, "El sistema por sobre los nombres", Carrasco se empezaba a mostrar como alguien que pregonaba el buen fútbol, buen trato de balón; "tiqui tiqui", una expresión que sería utilizada hasta el cansancio para definir el fútbol de los equipos de JR. El primer golpe de su carrera lo dió en la Liguilla del año 2002, donde con Fénix se consagró campeón, y consiguió un pase para la Copa Libertadores del año 2003, donde no tendría un buen desempeño, pero cosecharía buenos resultados, como el histórico 6-1 al Cruz Azul del "Loco" Washington Sebastián Abreu. En ese cuadro destacarían las figuras de Germán Hornos y Martin Ligüera, jugadores a los cuales intentaría llevar a los equipos que dirigiera en el futuro. Tras la gran impresión que causó en el Centro Atlético Fénix, era un secreto a voces su futuro en el seleccionado uruguayo, el cual venía de una decepcionante Copa del Mundo en Corea-Japón 2002 tras quedar eliminado en primera fase. El conjunto celeste era víctima de acusaciones de indisciplina en el plantel, problemas dentro del grupo, y de Víctor Púa para mantener el orden en el plantel. Además de un juego frío, sin un patrón definido de juego. Por lo que rápidamente se asoció a JR con la Dirección Técnica de la celeste, ya que demostró en su poco tiempo de trabajo en Fénix cual era su postura dentro del campo, su idea de juego. Sin embargo su paso por Uruguay fue poco productivo; el primer partido de las Eliminatorias clasificatorias a Alemania 2006, era frente a Bolivia en el mítico Estadio Centenario, goleando el conjunto celeste por 5 tantos contra 0 a los bolivianos. Sin embargo, el primer golpe de la era JR se dió en el Defensores del Chaco, cuando Uruguay cayó por 4 goles a 1 ante la selección paraguaya, quién contó con la gran actuación de José Saturdino Cardozo; Javier Chevantón había puesto el 1-0 con un excelente remate de tiro libre. En la siguiente fecha, Uruguay sufrió para ganarle a Chile, 2-1 en condición de local, sería Adrian Romero, jugador de Cerro quién pondría el segundo, y la tranquilidad para los celestes, luego de comenzar en desventaja. Un "Hueso" Romero poco conocido, y que sería un descubrimiento propio de Carrasco para la selección nacional, quién no solo con ese hecho de convocar al defensor demostraba su diferente mirada hacia el fútbol por sobre otros entrenadores, sino que en ese partido eligiría capitán a Pablo Munhoz jóven jugador de Defensor Sporting, una decisión que generaría controversia en todo el ámbito del fútbol uruguayo. Pero el mejor partido en la era Carrasco al frente del seleccionado uruguayo llegaría el 19 de noviembre de 2003, sería en Curitiba, y frente al Scratch Verdeamarelo, quién contaba con figuras de la talla de Ronaldo, Ronaldinho y Roberto Carlos. El encuentro terminaría 3-3 con una excelente remontada luego de ir abajo 0-2.  Sin embargo el 31 de marzo de 2004, ante Venezuela, llegaría la debacle, ya que en un día histórico para el fútbol bolivariano, golearían 3-0 a Uruguay en su propio país, siendo considerado para la prensa venezolana, un "Centenariazo". Este hecho significaría el alejamiento de JR como Director Técnico de Uruguay, y un gran cuestionamiento a su forma de ver el juego, aquella que lo había acercado en primera instancia. De esta forma, Carrasco no dirigiría durante dos años, llegando a ser nombrado en varias oportunidades como posible candidato para DT del Club Nacional de Football, pero siendo desestimado en todas ellas. Sin embargo en el año 2006, llegaría a un acuerdo para dirigir a River Plate uruguayo, equipo con el alcanzaría su pico de rendimiento como DT, llegando a la final del Campeonato Clausura 2008, y a la semifinal de la Copa Sudamericana 2009. Luego de 4 años en la institución darsenera, posibilitó la explosión de jugadores como Jonathan Urretavizcaya, Bruno Montelongo, Robert Flores y Richard Porta. La gran campaña realizada por Juan en el conjunto del Prado, le posibilitó llegar a Nacional en el año 2010, siendo una cuenta pendiente, según palabras del propio entrenador. Al conjunto tricolor, lo tomó en la novena posición en el Campeonato Apertura, luego de un mal arranque, siendo Luis González el responsable técnico que dejaría su cargo previo a la llegada de JR. Sin embargo y gracias a una excelente remontada se quedaría a un paso del campeonato, el cual consagraría a Defensor como campeón.  Sin embargo Nacional se quedaría con el Clausura, y posteriormente con el Campeonato Uruguayo, siendo la Copa Libertadores un total fracaso, al no poder pasar la Fase de Grupos,  mas si lo comparamos con la hecha por su tradicional rival, Peñarol quién llegaría a la final. A pesar del campeonato logrado, el equipo nunca demostraría el buen juego que los equipos de Carrasco nos tenían acostumbrados, siendo un equipo sin un patrón de juego definido, pero si con mucha entrega y amor propio, y con una gran defensa, liderada por Sebastián Coates. 
La dirigencia de Nacional resolvería no renovarle el contrato, por lo que la aventura de JR en "El Bolso" llegaría a su fín. Luego pasaría por Emelec y Atlético Paranaense sin demasiada trascendencia, siendo destituído en ambas instituciones. 
Carrasco en su etapa de DT en Nacional
Sin embargo Juan Ramón Carrasco demostró ser un DT distinto, que tiene todo para convertirse en uno de los mejores, a pesar de ello destellos de su personalidad lo han hecho no llegar a ser lo que su capacidad le permitirían. De todas maneras es jóven, y su fútbol es moderno, unido a lo que el mundo futbolístico requiere. 

viernes, 3 de agosto de 2012

MODE VELA EN LONDRES 2012

FOGLIA SIGUE CON LA ILUSIÓN DE MEDALLA

Por Leandro Mayo

En las regatas del día viernes, Foglia resurgió y volvió a quedar a un paso de la clasificación

El uruguayo Alejandro Foglia completó su mejor jornada, para quedar 12° en la clasificación general, recordemos que para competir en la Medal Race ( Carrera por las medallas) el uruguayo deberá quedar entre los primeros 10. En este momento el N° 10 de la clasificación es el argentino Julio Alsogaray, y el N° 11 el holandés Rutger Van Schaardenburg. Hoy fue el día de las regatas 7 y 8, donde el uruguayo quedó 9° y 3° respectivamente, ubicación que le premitió subir de la 17° a la 12° posición. Las regatas 9 y 10 serán el día sábado a las 08:00 y 09:30 am hora uruguaya. Desde aquí haremos fuerzas para Alejandro, quién se convirtió en la esperanza celeste en estos JJOO. 

LONDRES 2012 MODO CICLISMO

WIGGINS SE QUEDÓ CON LA CONTRARELOJ

Por Honny Laureano

El ciclista británico se quedó con la medalla dorada

El ciclista británico Bradley Wiggins se quedó con la medalla dorada en la contrarreloj de Londres 2012. El británico no es ajeno a las medallas olímpicas, ya que con esta nueva medalla suma siete preseas olímpicas en su haber, convirtiéndose de esta forma en el atleta británico que más veces ha subido al podio de los JJOO en representación de su Comite Olímpico.Con esta nueva medalla obtenida en Londres 2012, wiggins suma cuatro medallas doradas, una de plata y dos de bronce, que ha ido obteniendo desde su primera participación olímpica en Sídney 2000. Teniendo así una medalla más que el remero británico Steve Redgrave.

El gran campeón de la última edición del tour de France completó la contrarreloj de 44 kilómetros en un tiempo de 50 minutos y 39 segundos, quedando 42 segundos por detrás el ciclista alemán Tony Martin (medalla de plata) y más atrás el británico Christopher Froome (medalla de bronce), quedando a un minuto y ocho segundos  del tiempo establecido por su compatriota.
Al medalla dorada no le esperaba una prueba fácil, ya que grandes ciclistas con “hambre” de gloria estaban dispuesto a dar todo para hacerse con la de oro, ya que en la prueba de ruta muchos quedaron con sed de revancha.
El especialista en contrarreloj, ha demostrado que es uno de los mejores, ya que venia de ganar las dos contrareloj del Tour de France con un rendimiento más que espectacular, haciendo promedios que superaban los 50 km/h.
Muchos empezaban a dudar de las posibilidades de Wiggins para llevarse el oro, tras la decepcionante prueba de ruta de todo el equipo britanico. Wiggins salió penúltimo detrás del suizo Cancellara, fue a partir del kilometro 18 donde Wiggins se posiciono primero y empezó a sacar una distancia cada vez mayor sobre sus perseguidores.Final del formulario
Tony Martin, Bradley Wiggins y Christopher Froome en el podio de la contrarelok


 Resultados

Pos
Sex
Cat
Apellido y Nombre
Tiempo
Dst
Evento
1
-
-
00:50:39:05
CTR
2
-
-
00:51:21:05
CTR
3
-
-
00:51:47:09
CTR
4
-
-
00:52:38:01
CTR
5
-
-
00:52:49:03
CTR
6
-
-
00:52:51:04
CTR
7
-
-
00:52:53:07
CTR
8
-
-
00:53:18:00
CTR
9
-
-
00:53:29:04
CTR
10
-
-
00:54:09:07
CTR
11
-
-
00:54:19:06
CTR
12
-
-
00:54:30:03
CTR
13
-
-
00:54:30:09
CTR
14
-
-
00:54:33:02
CTR
15
-
-
00:54:34:05
CTR
16
-
-
00:54:35:03
CTR
17
-
-
00:54:40:00
CTR
18
-
-
00:54:41:06
CTR
19
-
-
00:54:54:02
CTR
20
-
-
00:54:59:03
CTR
21
-
-
00:55:12:03
CTR
22
-
-
00:55:29:07
CTR
23
-
-
00:55:37:00
CTR
24
-
-
00:55:40:06
CTR
25
-
-
00:55:49:07
CTR
26
-
-
00:55:50:08
CTR
27
-
-
00:56:03:08
CTR
28
-
-
00:56:06:02
CTR

29
-
-
00:56:07:07
CTR
30
-
-
00:56:38:04
CTR