sábado, 29 de septiembre de 2012

CAMPEONATO APERTURA 2012

GANARON TODOS LOS LOCALES EN LA 5ª FECHA

Por Leandro Mayo

Caballero marcó un golaso para dar la ventaja definitiva en el partido sabatino
Nacional perdió el invicto que ostentaba en el campeonato Apertura 2012 al caer con Cerro 1-0, tras un muy buen remate del ex Defensor Sporting, Pablo Caballero a los 5' del segundo tiempo. En un partido en donde era imposible jugar la pelota contra el piso debido al mal estado del campo de juego. Sin embargo el equipo villero siempre intentó este fútbol, a través de una mitad de la cancha con buen pie, que contaba con un cinco destructor como Fabián Trujillo, y volantes mas adelantados con muy buen trato de pelota; Richard Pellejero, Mauricio Alonso y César Faletti quienes buscaban crear el fútbol abasteciendo al juvenil Gonzalo Mastriani. En Nacional no apareció claro Álvaro Recoba quién tuvo que bajar demasiadas veces hasta atras de la mitad de la cancha para recibir el balón y lanzar a Bueno o Luna, o buscar la cabeza de Taborda. El juvenil tricolor Gonzalo Bueno no se mostró claro y por esa razón fue sustituído a los 70' por Alexander Medina.
 El equipo tricolor nunca mostró un juego fluido y se descansó lanzando demasiados balones al gigante Taborda, quien cometió muchas faltas de ataque. Buen triunfo cerrense quién pudo haber aumentado la diferencia en el complemento.
Cerro le quitó el invicto a Nacional
Como nota aparte, cabe destacar el mal estado de la cancha del Luis Tróccoli.

En los otros partidos de la 5ª fecha del día sábado, Bella Vista le ganó 3-1 a Progreso en el Parque Roberto tras comenzar perdiendo con un gol de penal de Gustavo Alles, sin embargo los papales lo dieron vuelta con goles de: Agustín Viana, Matías Abisab y Gonzalo Freitas.
En tanto en el Parque Capurro Fénix dio cuenta de Wanderers por 4-1, tras comenzar perdiendo al conceder un tanto de penal del bohemio Maxi Rodriguez, los tantos de capurro los convirtieron, Nicolas Mézquida, Hernán Novick x2 y Maxi Olivera en contra. 

Peñarol saldrá por primera vez del Centenario para enfrentar a Danubio en Jardines
Mañana se completa la fecha 5 con los partidos Defensor Sporting-Juventud disputarán en el Franzini el matutino del domingo, Central Español-Racing en el Parque Palermo, Cerro Largo-El Tanque Sisley en el Ubilla de Melo, River Plate-Liverpool en el Saroldi y Danubio-Peñarol en Jardines. El partido tendrá la nota de color, ya que enfrentará a Juan Ramón Carrasco ex técnico tricolor frente al conjunto aurinegro, enfrentamieno que siempre trae cola.


miércoles, 12 de septiembre de 2012

FECHA 8 DE LA ELIMINATORIA SUDAMERICANA BRASIL 2014



URUGUAY VOLVIÓ A DEFRAUDAR

Por Leandro Mayo

Uruguay y Ecuador empataron por la fecha 8 de las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014

Penal de Lugano sobre Caicedo a los 2' de juego
Esta vez no había 40º, no había húmedad, no había aire acondicionado en un vestuario y en otro no. Pero otra vez hubo gol en contra a los 5', otra vez se arrancó dormido, otra vez se demostró que hay ciclos que se terminaron. Regalamos un tiempo, con jugadores que rayaron a un nivel bajísimo. Lo de Álvaro "Palito" Pereira se entiende, un mal partido lo tiene cualquiera, desastroso en su caso. Pero hay nombres que no se comprenden; Diego Lugano, el capitán, transmite, mete, lucha. Pero si hace 3 meses que no juega, si su equipo no lo tiene en cuenta, no puede ser titular en la selección habiendo jugadores que lo pueden sustituir de forma correcta, llámese Coates o el propio Victorino, que aún sin fútbol, contra Colombia fue de lo mejor.
El horror de Amarilla que no concedió penal a favor de los ecuatorianos
El partido comenzó de la peor manera, a los 5' luego de una falta del Capitán Lugano dentro del área, el referí Carlos Amarrilla pitaba penal para el equipo ecuatoriano. El jugador del Lokomotiv ruso, Felipe Caicedo lo cambiaba por gol, y los tricolores comenzaban el partido de la mejor forma. Uruguay como contra Colombia debía remarla de atrás, pero esta vez con al obligación del triunfo por jugar en condición de local. Sin ideas, con un fútbol desprolijo, los celestes no encontraban la forma de llegar al arco defendido por Alexander Dominguez, el cual la primera pelota que tocó fue en el minuto 35 tras un disparo de Edinson Cavani. Sin embargo, el equipo uruguayo mostraba un síntoma de mejoría en esos últimos 10 minutos, con un Ramirez inspirado y un Forlán y Maxi Pereira muy participativos. Sin embargo, el conjunto charrúa se iba al descanso en desventaja por lo que iba a ser necesario un retoque en el once celeste. Tabárez mandaría dos cambios, que a priori parecían desacertados, sin embargo el Tata Gonzalez le dió orden al equipo en el sector izquierdo, viniendo desde el banco por Álvaro Pereira y Gargano cuidó bien la mitad de la cancha; sin embargo el cambio mas previsible era por Diego Pérez, sin embargo el DT, decidió quitar a Arévalo Ríos. A los 17' se daría una jugada clave en el partido, cuando Cristian Benítez recuperaba un valor en la mitad de la cancha y se iba expreso a un mano a mano con Fernando Muslera; debo reconocer que cuando lo ví correr hacia el arco celeste, recordé el segundo gol de Venezuela, el 31 de Marzo de 2004, cuando en ocasión del gol de Héctor Gonzalez ponía el 2-0 y luego vendría una de las mayores sopresas en la historia de las Eliminatorias, el "Centenariazo"como lo llaman los bolivarianos. Sin embargo, Fernando achicó bien al delantero, cuando este quisó enganchar, lo desplazo con una mano y cometía un claro penal; penal que el paraguayo Amarilla pasaría por alto.
Luego de esto, Uruguay salió con todo, con el cambio que (valga la redundancia) cambiaría el partido,  Cristian Rodriguez, el popular "Cebolla" le daría vértigo a la zona izquierda del ataque y formaría tándems interesantes con el "Tata". Fue gracias a estas corridas del Cebolla que llegó el empate, luego de una carambola en el área, la pelota le quedó a Cavani, y el goleador del Napoli no perdonó, y a los 66' ponía el 1-1. Luego lo pudo ganar cualquiera, hubo chances para los dos lados, y los goleros se convirtieron en figuras. Fue un buen partido, con emociones para ambos lados, hasta hubo tiempo para la expulsión de la figura ecuatoriana, Antonio Valencia, debido a una doble amarilla.
 Con este resultado los celestes quedan 4º con 12 puntos, mientras que Ecuador se ubica 2º junto a Colombia con 13. El próximo juego de Uruguay será ante Argentina el viernes 12 de octubre en condición de visitante, mientras Ecuador recibirá a Chile ese mismo día en Quito.
Cavani pudo convertir, y le dio el empate al equipo celeste



                         

                               

martes, 11 de septiembre de 2012

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS BRASIL 2014

SE VIENE LA FECHA 8 DE LAS ELIMINATORIAS

Por Leandro Mayo

Antonio Valencia y Cristian Rodriguez estarán frente a frente como en el 2008
Uruguay-Ecuador

El último antecedente en las Eliminatorias entre Uruguay vs Ecuador data del 10 de Setiembre del 2008, cuando el conjunto celeste recibía a los ecuatorianos por la 8º fecha de las clasificatorias mundialistas rumbo a Sudáfrica 2010. El partido terminaría 0-0; el equipo uruguayo formó esa tarde-noche con : Juan Castillo; Diego Godín, Diego Lugano, Martín Caceres y Bruno Silva; Sebastián Eguren, Cristian Rodriguez, Ignacio González, Walter Gargano; Diego Forlán y Carlos Bueno. En el complemento ingresarían, Maxi Pereira por Walter Gargano, Luis Suárez por Ignacio González y Sebastian Abreu por Carlos Bueno. De estos catorce jugadores que participaron en el encuentro, 10 son los que repiten convocatoria, demostrando el trabajo y el proceso que se ejerce en el selección desde hace mas de 5 años. Ecuador formó con: José Cevallos, Giovanny Espinoza, Omar De Jesús, Isaac Mina, Iván Hurtado, Edisón Méndez, Segundo Castillo, Antonio Valencia, Walter Ayoví, Joffre Guerrón y Felipe Caicedo. En el 2T ingresarían José Cortes y Félix Borja.

Chile-Colombia
Chile buscará repetir la victoria de 4 años atras


El úlimo antecedente de Chile vs Colombia por las Eliminatorias es del miércoles 10 de setiembre del 2008, cuando los todavía dirigidos por Marcelo Bielsa, goleaban a una Colombia que no encontraba el rumbo en las Eliminatorias, en ese micro ciclo, perdía los dos partidos, este ante "La Roja" y de local ante Uruguay, 4 días antes. Los goles del partido fueron de Gonzalo Jara, Ismael Fuentes, Matías Fernandez y Gonzalo Jara. El equipo chileno formó esa tarde con: Claudio Bravo, Ismael Fuentes, Gonzalo Jara, Gary Medel, Matías Fernandez, Roberto Cereceda, Artudo Vidal, Marco Estrada, Mark Gonzalez, Humberto Suazo y Alexis Sánchez. En tanto Colombia formó con Agustín Julio, Luis Perea, Pablo Armero, Aquivaldo Mosquera, Pedro Portocarrero, José Amaya, Yulian Anchico, Carlos Sanchez, Giovanny Hernandez, Malher Moreno y Hugo Rodallega. 


Perú-Argentina
Johan Fano le dio el empate en al hora en el último enfrentamiento entre Perú y Argentina


Ese mismo día también jugaron en el Estadio Nacional de Lima, Perú ante Argentina, en un partido emocionante e inolvidable para el hincha peruano, ya que lograba el empate en la hora ante una potencia como Argentina. A los 83´ Esteban Cambiasso ponía el 1-0 y parecía que el gol significaba tres puntos, pero a los 93 llegaría el milagro incaico. Esa noche Perú formaría con Leao Butrón, Juan Manuel Vargas, Amilton Prado, Carlos Zambrano, Norberto Solano, Paolo De La Haza, Reiner Torres, Daniel Chavez, Fernando Piero Alva y Johan Fano. En tanto Argentina pararía a: Juan Carrizo, Fabricio Coloccini, Daniel "Cata" Díaz, Martin Demichelis, Javier Zanetti, Juan Román Riquelme, Esteban Cambiasso, Fernando Gago, Jonás Gutierrez, Fernando Gago y Lionnel Messi.


Paraguay busca recuperarse recibiendo a Venezuela en Asunción
Paraguay-Venezuela
En tanto el día anterior, 9 de Setiembre , Paraguay le ganaba a Venezuela por 2-0 con tantos de Cristian Riveros y Nelson Haedo Váldez. Esa noche el conjunto de Gerardo Martino formó con Justo Villar, Claudo Morel Rodriguez, Víctor Caceres, Julio César Manzur, Paulo Da Silva, Jonathan Santana, Cristian Riveros, Edgar Barreto, Carlos Bonet, Roque Santa Cruz y Nelson Haedo Váldez. En tanto Venezuela formaría con: Renny Vega, José Manuel Rey, Pedro Boada, Jonay Hérnandez, Juan José Fuenmayor, Gerson Chacón, Juan Arango, Miguel Mea Vitali, Tomás Rincón, Alejandro Guerra y Giancarlo Maldonado.




O´ DRAGAO, UN LUGAR MUY RENTABLE


PORTO, UN CLUB CON POLÍTICA DE FICHAJES

Por Matías Calcagno

Falcao y Hulk, dos valores surgidos de esta política



Muchos se sorprenderán y no lo creerán, otros pensaran que es totalmente ilógico y sobrevalorado, pero la transferencia de Hulk al Zenit Ruso por €40.000.000 (con posibilidad a €2.000.000 dependiendo de los objetivos cumplidos) volvió a demostrar una vez más porque el  Porto es sin atenuantes el mejor vendedor del Mundo. Los conducidos por Pinto Da Costa han realizado magníficos negocios en los últimos años, luego de la UEFA Champions League lograda en 2004 de la mano del gran José Mourinho empezaron a mostrar a todo el mundo sus grandes cualidades para hallar, desarrollar y negociar a grandes talentos, los últimos casos y que citaremos como ejemplo son Hulk y Radamel Falcao García, el primero un jugador nacido en Brasil, surgido en la cantera del Vitoria (hoy en día en Serie B de Brasil) y como tantos de sus compatriotas se marchan de dicho país para buscar la oportunidad de triunfar en el mundo futbol, y asi fue como Givanildo Vieira de Souza o Hulk como es conocido, recalo en Japon; luego de magnificas actuaciones en la Serie B de ese país (Si, aunque parezca insolito no le dieron lugar en el Kawasaki y jugo las primeras dos temporadas en la Serie B del país Asiatico) fue como llamo la atención del grupo de ojeadores con Rui Barros. Finalmente en 2008 Hulk fue fichado por el Oporto a cambio de € 5.500.000 (50% de su pase), luego de 4 temporadas magnificas en el club lusitano Hulk fue transferido al Zenit a cambio de €40.000.000 (+ €2.000.000 opcionales).                                                                                      
Pinto Da Costa, responsable de esta política tan productiva
El delantero del momento y hoy llamado por muchos el mejor 9 del mundo,  Falcao, también fue un descubrimiento de Rui Barros y compañía, es que aquel delantero Colombiano que realizo gran parte de las formativas en River Plate de Argentina fue adquirido por el Porto a cambio de €5.500.000, luego de un corto periodo de adaptación en Europa Falcao comenzó a demostrar su capacidad goleadora en las redes adversarias, en su primer temporada (2009) fue autor de 34 goles en 43 partidos con la camiseta del FC Porto, y a la siguiente temporada con un rendimiento brillante para seguir captando la atención de los grandes equipos Europeos convirtió 38 goles en 42 partidos oficiales (Un promedio de 0,90 gol por partido) los cuales llevaron a Porto a lograr la UEFA Europa League 2010/2011, Superliga Portuguesa, y la copa de dicho país. Posteriormente fue transferido al Atlético de Madrid a cambio de €40.000.000 ( otros €7.000.000 dependiendo de objetivos).
Otros de los negocios más rentables del Porto en los últimos años:
Freddy Guarín: comprado por €1.000.000 al Saint-Éttiene(Francia)  y vendido por €12.000.000 al Inter.
Bruno Alves: Procedente del filial, el Porto obtuvo €22.000.000 luego de su venta al Zenit.
Raul Meireles: Otro producto de la cantera que no costó ni un euro y en su pasaje al Liverpool dejó €13.000.000.
Lisandro López: Los portugueses lo obtuvieron por €2.300.000 mientras Lopez jugaba en Racing Club de Avellaneda y lo vendieron al Lyon por €24.000.000.
Luis “Lucho” González: Fichado por €10.200.000 procedente de River Plate y traspasado por €19.000.000 al Marsella.
Ricardo Quaresma: Luego de su paso frustrante por el Camp nou llegó a Oporto por €6.000.000 y en 2008 fue vendido por €24.600.000 al Inter.
Jose Bosingwa: El lateral de raíz congoleña costó €1.000.000 y el Chelsea de Abramovich lo adquirió por €20.500.000.
Pepe: La entidad portugués lo compró por €2.000.000 y el Real Madrid lo fichó en 2008 por €30.000.000.
Anderson: El Oporto pagó €5.000.000 al gremio y luego, el Manchester United se lo llevó por €31.500.000.
Maniche: llegó a O'Dragao a coste cero y dejó €16.000.000 en caja.
Ricardo Carvalho: Procedente del filial, el Chelsea en ese momento dirigido por José Mourinho lo fichó por €30.000.000.
Aly Cissokho: el actual lateral del Valencia costó €300.000 y el Oporto ingresó por él €16.000.000.
Deco: Le costó €8.000.000 quitárselo al FC Salgueiros y luego el Barça pagó €21.000.000 por él.
Paulo Ferreira:  Otro discípulo de José Mourinho en el cual se lo quito al Vitoria Setúbal por €2.000.000 y el club recaudó €20.000.000 en su pasaje al Chelsea.

En total y solamente con estos 16 jugadores el Oporto tuvo la escalofriante cifra de más de €310.000.000 de beneficio en sus arcas, una cifra que impacta y un modelo a seguir para muchos clubes Europeos. Pese a ello y ver estas cifras el Porto no hace grandes erogaciones económicas y sigue en su postura de incorporar jugadores jóvenes, con proyección a futuro y los cuáles sean un negocio redituable para el club como los anteriores mencionados, es por eso que seguramente esta pagina de grandes ventas se agrande y nombres como James Rodríguez, Juan Iturbe, Danilo, Jackson Martínez, Alex Sandro y el mismo Joao Moutinho sean parte en un futuro.

sábado, 8 de septiembre de 2012

FECHA 7 DE LA ELIMINATORIA SUDAMERICANA

TODOS LOS LOCALES GANARON EN UNA NUEVA FECHA DE LA ELIMINATORIA A BRASIL 

Por Leandro Mayo


Colombia 4 Uruguay 0


Falcao confirmó su buen momento y puso el 1-0 colombiano
En el primer partido de la Fecha 7 de la Eliminatoria Sudamericana Brasil 2014, Colombia recibía al campeón de América, Uruguay en el Roberto Meléndez de Barranquilla, hogar del Junior de dicha ciudad. En un partido en donde el calor y la húmedad jugaron un papel importante para ambas escuadras, generando un partido lento y de trámite cansino. Pero Colombia pegó apenas iniciado el juego con un gol de Radamel Falcao, dándole un manto de tranquilidad tanto dentro del terreno de juego, como en la tribuna. Luego de ese gol, Uruguay intentó hilvanar jugadas de ataque, mayormente desde el lado izquierdo, con las corridas del "Cebolla" Rodriguez juntandose con Forlán y Palito Pereira. Sin embargo Uruguay no era claro y las llegadas eran esporádicas. Por lo tanto el primer tiempo se fue con una victoria cafetera por la mínima. Sin embargo el 2T arrancaría como el primero, y Colombia con un gol de Teo Gutierrez ponía el 2-0. El partido se hacía mas cuesta arriba para el visitante. Y mas cuando a los 51´ luego de una pelota perdida por el "Mono" Pereira, de mal partido, llegó el tercer gol. Luego el partido ya sería un trámite, ya que Uruguay no quería desgastarse, debido al partido ante Ecuador que tendría el martes, y Colombia aflojo el ritmo. Sin embargo a los 90´ tras una magnífica jugada individual, el lateral del Nápoli, Camilo Zuñiga puso el 4-0. Triunfo y goleada para Colombia, que lo deja quinto en la clasificación un punto atrás del conjunto celeste.
El próximo martes, Colombia visitará a Chile a las 16:30 hora uruguaya en el Monumental de Santiago, mientras que Uruguay recibirá a Ecuador a las 18:30 hora local en el Centenario.

Ecuador 1 Bolivia 0

Ecuador recibía a Bolivia en el Atahualpa de Quito con la esperanza de ganar para entrar en puestos de clasificación. Sin embargo el partido fue muy malo, con un Bolivia combativo, donde debutaba el español Azkargorta como DT de los del altiplano. A los 71´ y en un dudoso cobro, el árbitro pito penal, y Felipe Caicedo puso el 1-0 definitivo, dejando así a Ecuador 3º y a Bolivia penúltimo.
Caicedo puso el 1-0 definitivo para Ecuadro de tiro penal
El próximo martes Ecuador visita el Centenario, para enfrentarse a Uruguay a las 18:30, mientras que Bolivia tendrá fecha libre.

Argentina 3 Paraguay 1

El elenco albiceleste recibía a Paraguay en el Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba. En la albirroja debutaba el uruguayo Gerardo Pelusso como Director Técnico, tarea harto complicada, ya que en esta eliminatoria Paraguay tan solo a cosechado 4 puntos de 18 disputados. 
Ni bien inicado el partido, a los 2´ tras un gran tiro con rosca de Di María, que rozo en Lavezzi, que se clavaría en el angulo, Argentina pondría el 1-0. Luego de eso, Argentina dominó el partido, sin embargo de a poco, Paraguay fue saliendo de su cancha y comenzó a intimidar al equipo local. Hasta que a los 17´ tras una mano de Braña en su área, el árbitro Seleme, pitó penal. El cual cambiaría por el gol el argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabro. A pesar de esto, a los 30´ tras una gran definición de Higuaín desde el costado derecho del área paraguaya, Argentina ponía el 2-1. A partir de ahí, Argentina dominaría el partido por completo, con un Messi sobresaliente, que demostraría porque es el mejor del mundo. A los 63´ tuvo su premio y con un remate magistral de tiro libre puso el 3-1 definitivo. Con este resultado Argentina se sitúa 1º en la tabla, en tanto Paraguay cayó al último lugar.
Con un Messi espectacular, Argentina le ganó 3-1 a Paraguay
El día martes, Argentina visita a Perú a las 22:25 hora uruguaya, mientras que Paraguay recibe a Venezuela en el Defensores del Chaco a las 20:25 hora uruguaya.

Perú 2 Venezuela 1

Era la última chance del DT uruguayo Sergio Markarián para continuar en Perú, ya que si el conjunto incaico en caso de perder, comenzaba a despedirse del sueño mundialista. El partido comenzó con una Venezuela con el balón, sin embargo rápidamente Perú comenzó a controlar el juego, y no pudo quebrar el 0 por desaciertos en la definición. Sin embargo, por las cosas que tiene el fútbol, a los 42´ de la primera parte, Arango, un especialista en pelotas paradas, puso el 1-0  con exquisito remate de tiro libre.  Por lo que el partido se fue al descanso con Venezuela ganando por la mínima. Sin embargo apenas comenzado el segundo tiempo, Jefferson Farfán, el delantero del Schalke 04 puso el empate, en una jugada dudosa.  Y luego con una gran definición de la propia "Foquita" a los 58´, desnivelaba el marcador y ponía el 2-1 definitivo.
Farfán puso los dos goles y Perú sueña con el Mundial
Un gran resultado para Perú, que lo ubica 7º con 6 puntos, acortando las distancias con un rival directo como Venezuela, que se ubica 6º con 8 puntos.
El próximo martes Perú recibe a Argentina a las 22:25 hora uruguaya en el Nacional de Lima, mientras que Venezuela visita a Paraguay en el Defensores del Chaco a las 20:25.
Perú 2 Venezuela 1
Colombia 4 Uruguay 0


Ecuador 1 Bolivia 0

Argentina 3 Paraguay 1




miércoles, 5 de septiembre de 2012

ELIMINATORIAS CONMEBOL 2014

SE JUGARÁ LA 7ª Y 8ª FECHA DE CARA A BRASIL 2014

Por Leandro Mayo

Las Eliminatorias Brasil 2014 se ponen nuevamente en marcha

La fecha 7 se desglosa así:

Colombia vs Uruguay jugarán en Barranquilla con el arbitraje de Heber Lopes de Brasil. 17:30hr
Ecuador vs Bolivia jugarán en Quito con el arbitraje del venezolano Juan Soto. 18:00 hr
Argentina vs Paraguay jugarán en Córdoba con el arbitraje del brasilero Wilson Seneme 20:10hr
Perú vs Venezuela jugarán en Lima con el arbitraje del uruguayo Martín Vázquez. 22:25hr
Libre: Chile

La fecha 8 se desglosa así:

Chile vs Colombia jugarán en Santiago con el arbitraje del peruano Víctor Carrillo. 16:30hr
Uruguay vs Ecuador jugarán en Montevideo con el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla. 18:30hr
Paraguay vs Venezuela jugarán en Asunción con el arbitraje del chileno Enrique Osses.20:25hr
Perú vs Argentina jugarán en Lima con el arbitraje del colombiano Wilmar Rondan.22:25hr
Libre: Bolivia

Argentina:
El próximo viernes 7, la Selección Argentina se enfrenta a su similar de Paraguay por la 7ª Fecha de las Eliminatorias de la CONMEBOL rumbo a Brasil 2014. El DT argentino Alejandro Sabella sorprendió a propios y extraños con la inclusión en
 la convocatoria de jugadores como; Hernan Barcos de Palmeiras y Lucas Biglia, del Anderletch belga. Lucas ya había sido convocado por Sergio Batista para la Copa América 2011, e ingresando en Cuartos de Final ante Uruguay. Otra de las sorpresas fue la inclusión de Sergio "Kun" Agüero a pesar de su lesión de rodilla, que sufriera en el debut del City en la Premier League ante el Southampton.
También decidió incluir a Clemente Rodriguez, Rodrigo Braña, Mariano Andujar, jugadores que el DT tuvo en el Estudiantes campeón de la Libertadores 2010. En la lista que pasaremos a mostrar en breve, aparece Fabricio Coloccini, quien debido a una lesión fue suplantado por el jugador de Estudiantes de La Plata, Leandro Desábato
Aquí la convocatoria completa:
Porteros: Sergio Romero (Sampdoria, ITA) y Mariano Andújar (Catania, ITA).

Defensas: Clemente Rodríguez (Boca Juniors), Hugo Campagnaro y Federico Fernández (Nápoles, ITA), Pablo Zabaleta (Manchester City, ENG), Fabricio Coloccini (Newcastle, ENG), Ezequiel Garay (Benfica, POR) y Marcos Rojo (Sporting Lisboa, POR).

Mediocampistas: Rodrigo Braña (Estudiantes), Maxi Rodríguez (Newell's Old Boys), Javier Mascherano (Barcelona, ESP), Angel Di María (Real Madrid, ESP), Fernando Gago (Valencia, ESP), Enzo Pérez (Benfica, POR), José Sosa, (Metalist, UKR), Pablo Guiñazú (Inter, BRA) y Lucas Biglia (Anderlecht, BEL).

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona, ESP), Gonzalo Higuaín (Real Madrid, ESP), Rodrigo Palacio (Inter, ITA), Sergio Agüero (Manchester City, ENG), Hernán Barcos (Palmeiras, BRA) y Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain, FRA).

Bolivia:
Bolivia visitará a Ecuador el próximo viernes, en el que será el debut del DT español Xabier Azkargorta luego de 18 años. En la convocatoria destaca el zaguero Ronald Raldes de Colón de Santa Fé, y el delantero Marcelo Martins, de Gremio de
 Porto Alegre.
Aquí la convocatoria completa:La nómina de los 26 convocados por Azkargorta es la siguiente:

Porteros: Sergio Galarza (Blooming), Carlos Lampe (San José) y Hugo Suárez (Wilstermann).

Defensas: Alejandro Méndez, Christian Vargas y José Carlos Barba (Bolívar), Carlos Saucedo y Carlos Tordoya (San José), Luis Gutiérrez (Patronato, ARG)Ronald Raldes (Colón, ARG), Luis Méndez (The Strongest), Enrique Flores (Universitario), Ronald Segovia (Blooming) y Rony Jiménez (Real Potosí).

Centrocampistas: Edward Zenteno (Jorge Wilstermann), Pedro Azogue y Marvin Bejarano (Oriente Petrolero), Alejandro Chumacero y Mauricio Saucedo (The Strongest) y José Luis Chávez (Blooming).

Delanteros: Alcides Peña y Gualberto Mojica (Oriente Petrolero), Miguel Suárez y Gabriel Valverde (Bolívar), Marcelo Martins Moreno (Gremio, BRA) y Diego Cabrera (Intependiente Santa Fe, COL).

Chile
Chile tendrá libre la próxima fecha en las Eliminatorias, pero en la siguiente, el día Martes 11 de Setiembre recibirá a Colombia. Entre las novedades del DT chileno, "Bichi" Borgui, se encuentran Jean Beausejour y Gonzalo Jara, ambos jugad
ores del fútbol ingles, quienes estaban suspendidos de la actividad internacional de la rojita. Aquí todos los convocados:

Porteros: Claudio Bravo (Real Sociedad, ESP), Miguel Pinto (Atlas, MEX) y Cristopher Toselli (Universidad Católica).

Defensas: Marco González (Flamengo, BRA), Arturo Vidal (Juventus, ITA). Carlos Labrín (Palermo, ITA), Gonzalo Jara (West Bromwich Albion, ING) y José Rojas (Universidad de Chile).

Centrocampistas: Mauricio Isla (Juventus, ITA), Luis Pedro Figueroa (O'Higgins), Gary Medel (Sevilla, ESP), Charles Aránguiz (Universidad de Chile), Marcelo Díaz (Basilea, SUI), Braulio Leal (Unión Española), Eugenio Mena (Universidad de Chile), Jean Beausejour (Wigan Athletic, ING), Matías Fernández (Fiorentina, ITA) y Cristóbal Jorquera (Génova, ITA).

Delanteros: Humberto Suazo (Monterrey, MEX), Alexis Sánchez (Barcelona, ESP), Junior Fernandes (Bayer Leverkusen, ALE), Mauricio Pinilla (Cagliari, ITA) y Sebastián Pinto (Bursaspor, TUR).

Colombia:
La Selecció colombiana enfrentará en esta fecha de Eliminatorias a los dos mejores equipos de la competición. El viernes recibirá a Uruguay en Barranquilla y con el calor como aliado, y el día martes visita a Chile. Entre las novedades del 
DT argentino José Pekerman, se encuentran Giovanni Moreno y Teófilo Gutierrez ex jugadores de Racing de Avellaneda. Otra de las novedades es la inclusión del experimentado portero, Farid Mondragón. En la lista colombiana, la gran figura es sin duda Radamel Falcao, quien en los últimos dos partidos oficiales con el Atlético Madrid marco sendos Hat-trick. Pero sin duda el Tigre de Santa Marta se destacó en la final de la Super Copa de la UEFA, donde gracias a sus 3 goles el Atlético Madrid le ganó al Chelsea 4-1.
Aquí el resto de los convocados:
Porteros: David Ospina (Niza, FRA), Farid Mondragón (Deportivo Cali), Camilo Vargas (Independiente Santa Fe)

Defensas: Mario Yepes (Milan, ITA), Cristian Zapata (Milan, ITA), Camilo Zúñiga (Nápoli,ITA), Pablo Armero (Udinese, ITA), Luis Amaranto Perea (Cruz Azul, MEX), Aquivaldo Mosquera (América, MEX), Carlos Valdés (Philadelphia Unión, USA), Gilberto García (Deportivo Pasto).

Centrocampistas: Freddy Guarín (Inter, ITA), Juan Guillermo Cuadrado (Fiorentina, ITA), Carlos Sánchez (Valenciennes, FRA), Abel Aguilar (Deportivo La Coruña, ESP), Elkin Soto (Mainz 05, ALE), Giovanni Moreno (Shanghai Shenhua, CHI), Áldo Leao Ramírez (Morelia, MEX), Edwin Valencia (Fluminense, BRA), Macnelly Torres (Atlético Nacional).

Delanteros: Dorlan Pabón (Parma, ITA), James Rodríguez (Porto, POR), Falcao García (Atlético de Madrid, ESP), Jackson Martínez (Pporto, Portugal), Carlos Darwin Quintero (Santos Laguna, MEX), Teófilo Gutiérrez (Atlético Junior).

Ecuador:
Ecuador enfrentará a Bolivia y Uruguay por la fecha 7 y 8 de las Eliminatorias. El DT Reinaldo Rueda incluyó a Felipe Caicedo, quien había sido dejado de lado en las anteriores convocatorias.
Aquí el resto de los convocados:
Arqueros: Alex
ander Domínguez (Liga de Quito), Máximo Banguera (Barcelona) y Adrián Bone (Deportivo Quito).

Defensas: Juan Carlos Paredes (Deportivo Quito), Gabriel Achillier (Emelec), Walter Ayoví (Monterrey, México), Diego Calderón (Liga de Quito), Jairo Campos y Frickson Erazo (Barcelona) y Jorge Guagua (Atlante, MEX).

Volantes: Segundo Castillo (Pachuca, MEX), Henry León (Independiente), Oswaldo Minda (Chivas, USA), Dennis Quiñónez (El Nacional), Michael Arroyo (Barcelona), Luis Saritama (Deportivo Quito), Luis Valencia (Manchester United, ING), Jefferson Montero y Joao Rojas (Morelia, MEX).

Delanteros: Jaime Ayoví (Al Nassr, ARABIA), Christian Benítez (América, MEX), Felipe Caicedo (Lokomotiv, RUS), Narciso Mina (Barcelona) y Renato Ibarra (Vitesse, HOL).

Paraguay:
En Paraguay se dará el debut de Gerardo Pelusso en la Dirección Técnica. El uruguayo citó 25 jugadores para los enfrentamientos ante Argentina y Venezuela, donde buscará la resurrección en estas Eliminatorias, donde se encuentas 8º, de 9 pa
rticipantes.
Aquí la convocatoria del uruguayo:
Arqueros: Justo Villar (Estudiantes de La Plata, ARG), Anthony Silva (Deportes Tolima, COL) y Diego Barreto (Cerro Porteño).

Defensas: Paulo da Silva (Pachuca, MEX) y Antolín Alcaraz (Wigan, ING), Darío Verón (Pumas, MEX), Carlos Bonet (Cerro Porteño), Iván Piris (Roma, ITA), Pedro Benítez (Cerro Porteño), Miguel Samudio (Libertad), Richard Ortiz (Olimpia) y Salustiano Candia (Olimpia).

Mediocampistas: Víctor Cáceres (Flamengo, BRA), Cristian Riveros (Kayserispor, TUR), Hernán Pérez (Villarreal, ESP), Víctor Ayala (Lanús, ARG), Marcelo Estigarribia (Sampdoria, ITA), Julio Dos Santos, Fidencio Oviedo y Jonathan Fabbro (Cerro Porteño).

Delanteros: Roque Santacruz (Málaga, ESP), Nelson Haedo (Valencia, ESP), Óscar Cardozo (Benfica, POR), Édgar Benítez (Toluca, MEX) y Luis Caballero (Samara, RUS).

Perú:
Perú será local en los dos partidos de Eliminatorias de las próximas dos fechas, ante Venezuela y Argentina. El conjunto incaico tratará de salir de la última posición y repetir algo de lo que hizo en la Copa América donde fue 3º. 
Estos so
n los convocados del DT Sergio Markarián:
La lista oficial es la siguiente:

Arqueros: Raúl Fernández (Niza, FRA), Diego Penny (Juan Aurich) y José Carvallo (Melgar)

Defensores: Roberto Guizasola (Juan Aurich), Renzo Revoredo (Barcelona, ECU), Christian Ramos (San Martín), John Galliquio (Universitario), Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt, ALE) y Alberto Rodríguez (Rio Ave, POR)

Mediocampistas: Yoshimar Yotún (Sporting Cristal), Aurelio Saco-Vértiz (Universitario), Édwin Retamoso (Cienciano), Josepmir Ballón (Universidad San Martín), Rinaldo Cruzado (Chievo Verona, ITA), Luis Ramírez (Corinthians, BRA), Carlos Lobatón (Sporting Cristal), Juan Carlos Mariño (Sporting Cristal), Juan Manuel Vargas (Génova/ITA).

Atacantes: Jefferson Farfán (Schalke 04, ALE), Paolo Hurtado (Pacos de Ferreyra, POR), André Carrillo (Sporting Lisboa, POR),
Claudio Pizarro (Bayern Munich, ALE), Paolo Guerrero (Corinthians, BRA) e Írven Ávila (Sporting Cristal)

Uruguay:
Uruguay busca recuperar la punta de la tabla en las Eliminatorias Sudamericanas cuando visite el próximo viernes a Colombia, y reciba el próximo martes a Ecuadro. La novedad del Maestro Tabárez es la inclusión de Matías Aguirregaray-flamant
e incorporación del Cluj rumano- y Emiliano Alfaro. La nota aparte es la ausencia de Luis Suarez del partido ante Colombia en Barranquilla por encontrarse suspendido.
Aquí el resto de los convocados:
Convocatoria:

Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray, TUR), Martín Silva (Olimpia, PAR), Juan Castillo (Querétaro, MEX) y Rodrigo Muñoz (Libertad, PAR).

Defensores: Diego Lugano (Paris Saint Germain, FRA), Diego Godín (Atlético de Madrid, ESP), Mauricio Victorino (Cruzeiro, BRA), Sebastián Coates (Liverpool, GBR), Andrés Scotti (Nacional), Maximiliano Pereira (Benfica, POR) y Matías Aguirregaray (Cluj de Rumania).

Mediocampista: Álvaro González (Lazio, ITA), Egidio Arévalo Ríos (Palermo, ITA), Walter Gargano (Internazionale, ITA), Diego Pérez (Bologna, ITA), Sebastián Eguren (Libertad, PAR), Álvaro Pereira (Internazionale,ITA), Nicolás Lodeiro (Botafogo, BRA), Cristian Rodríguez (Atlético de Madrid, ESP), Gastón Ramírez (Southampton, ING).

Delanteros: Edinson Cavani (Nápoles, ITA), Luis Suárez (Liverpool, ING), Diego Forlán (Internacional, BRA), Emiliano Alfaro (Lazio, ITA), Abel Hernández (Palermo, ITA), Sebastián Fernández (Málaga, ESP), Sebastián Abreu (Figueirense, BRA).

Venezuela:
Venezuela enfrentará a Perú y Paraguay, ambos en calidad de visitante. El conjunto vinotinto intentará continuar su buen andar en las eliminatorias, donde se encuentra 5º.
Aquí todos los convocados:
Porteros: Daniel Hernández (Real Valladol
id, ESP), Rafael Romo (Mineros), Renny Vega (Colo Colo, CHI).

Defensas: Andrés Túñez (Celta de Vigo, ESP), Alexander González (Young Boys, SUI), Gabriel Cichero (Nantes, FRA), Rolf Feltscher (Padova Calcio, ITA), Roberto Rosales (Twente, HOL), Oswaldo Vizcarrondo (Lanús, ARG), Grenddy Perozo (Boyacá Chicó, COL), Rubert Quijada (Caracas), José Manuel Velásquez (Panathinaikos, GRE).

Mediocampistas: Josef Martínez (Young Boys, SUI), Luis Manuel Seijas, (Standard Lieja, BEL), Juan Arango (Borussia Moenchengladbach, ALE), Agnel Flores (Deportivo Táchira), César González (Deportivo Táchira), Francisco Flores (Anzoátegui), Lucena Franklin (Caracas), Edgar Pérez Greco (Lara).

Atacantes: Nicolás Fedor (Getafe, ESP), Frank Feltscher (Grasshoppers, SUI) Mario Rondón (Nacional, PORl), Ríchard Blanco (O’ Higgins, CHI), Salomón Rondón (Rubín Kazán, RUS).