martes, 11 de septiembre de 2012

O´ DRAGAO, UN LUGAR MUY RENTABLE


PORTO, UN CLUB CON POLÍTICA DE FICHAJES

Por Matías Calcagno

Falcao y Hulk, dos valores surgidos de esta política



Muchos se sorprenderán y no lo creerán, otros pensaran que es totalmente ilógico y sobrevalorado, pero la transferencia de Hulk al Zenit Ruso por €40.000.000 (con posibilidad a €2.000.000 dependiendo de los objetivos cumplidos) volvió a demostrar una vez más porque el  Porto es sin atenuantes el mejor vendedor del Mundo. Los conducidos por Pinto Da Costa han realizado magníficos negocios en los últimos años, luego de la UEFA Champions League lograda en 2004 de la mano del gran José Mourinho empezaron a mostrar a todo el mundo sus grandes cualidades para hallar, desarrollar y negociar a grandes talentos, los últimos casos y que citaremos como ejemplo son Hulk y Radamel Falcao García, el primero un jugador nacido en Brasil, surgido en la cantera del Vitoria (hoy en día en Serie B de Brasil) y como tantos de sus compatriotas se marchan de dicho país para buscar la oportunidad de triunfar en el mundo futbol, y asi fue como Givanildo Vieira de Souza o Hulk como es conocido, recalo en Japon; luego de magnificas actuaciones en la Serie B de ese país (Si, aunque parezca insolito no le dieron lugar en el Kawasaki y jugo las primeras dos temporadas en la Serie B del país Asiatico) fue como llamo la atención del grupo de ojeadores con Rui Barros. Finalmente en 2008 Hulk fue fichado por el Oporto a cambio de € 5.500.000 (50% de su pase), luego de 4 temporadas magnificas en el club lusitano Hulk fue transferido al Zenit a cambio de €40.000.000 (+ €2.000.000 opcionales).                                                                                      
Pinto Da Costa, responsable de esta política tan productiva
El delantero del momento y hoy llamado por muchos el mejor 9 del mundo,  Falcao, también fue un descubrimiento de Rui Barros y compañía, es que aquel delantero Colombiano que realizo gran parte de las formativas en River Plate de Argentina fue adquirido por el Porto a cambio de €5.500.000, luego de un corto periodo de adaptación en Europa Falcao comenzó a demostrar su capacidad goleadora en las redes adversarias, en su primer temporada (2009) fue autor de 34 goles en 43 partidos con la camiseta del FC Porto, y a la siguiente temporada con un rendimiento brillante para seguir captando la atención de los grandes equipos Europeos convirtió 38 goles en 42 partidos oficiales (Un promedio de 0,90 gol por partido) los cuales llevaron a Porto a lograr la UEFA Europa League 2010/2011, Superliga Portuguesa, y la copa de dicho país. Posteriormente fue transferido al Atlético de Madrid a cambio de €40.000.000 ( otros €7.000.000 dependiendo de objetivos).
Otros de los negocios más rentables del Porto en los últimos años:
Freddy Guarín: comprado por €1.000.000 al Saint-Éttiene(Francia)  y vendido por €12.000.000 al Inter.
Bruno Alves: Procedente del filial, el Porto obtuvo €22.000.000 luego de su venta al Zenit.
Raul Meireles: Otro producto de la cantera que no costó ni un euro y en su pasaje al Liverpool dejó €13.000.000.
Lisandro López: Los portugueses lo obtuvieron por €2.300.000 mientras Lopez jugaba en Racing Club de Avellaneda y lo vendieron al Lyon por €24.000.000.
Luis “Lucho” González: Fichado por €10.200.000 procedente de River Plate y traspasado por €19.000.000 al Marsella.
Ricardo Quaresma: Luego de su paso frustrante por el Camp nou llegó a Oporto por €6.000.000 y en 2008 fue vendido por €24.600.000 al Inter.
Jose Bosingwa: El lateral de raíz congoleña costó €1.000.000 y el Chelsea de Abramovich lo adquirió por €20.500.000.
Pepe: La entidad portugués lo compró por €2.000.000 y el Real Madrid lo fichó en 2008 por €30.000.000.
Anderson: El Oporto pagó €5.000.000 al gremio y luego, el Manchester United se lo llevó por €31.500.000.
Maniche: llegó a O'Dragao a coste cero y dejó €16.000.000 en caja.
Ricardo Carvalho: Procedente del filial, el Chelsea en ese momento dirigido por José Mourinho lo fichó por €30.000.000.
Aly Cissokho: el actual lateral del Valencia costó €300.000 y el Oporto ingresó por él €16.000.000.
Deco: Le costó €8.000.000 quitárselo al FC Salgueiros y luego el Barça pagó €21.000.000 por él.
Paulo Ferreira:  Otro discípulo de José Mourinho en el cual se lo quito al Vitoria Setúbal por €2.000.000 y el club recaudó €20.000.000 en su pasaje al Chelsea.

En total y solamente con estos 16 jugadores el Oporto tuvo la escalofriante cifra de más de €310.000.000 de beneficio en sus arcas, una cifra que impacta y un modelo a seguir para muchos clubes Europeos. Pese a ello y ver estas cifras el Porto no hace grandes erogaciones económicas y sigue en su postura de incorporar jugadores jóvenes, con proyección a futuro y los cuáles sean un negocio redituable para el club como los anteriores mencionados, es por eso que seguramente esta pagina de grandes ventas se agrande y nombres como James Rodríguez, Juan Iturbe, Danilo, Jackson Martínez, Alex Sandro y el mismo Joao Moutinho sean parte en un futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario