miércoles, 12 de septiembre de 2012

FECHA 8 DE LA ELIMINATORIA SUDAMERICANA BRASIL 2014



URUGUAY VOLVIÓ A DEFRAUDAR

Por Leandro Mayo

Uruguay y Ecuador empataron por la fecha 8 de las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014

Penal de Lugano sobre Caicedo a los 2' de juego
Esta vez no había 40º, no había húmedad, no había aire acondicionado en un vestuario y en otro no. Pero otra vez hubo gol en contra a los 5', otra vez se arrancó dormido, otra vez se demostró que hay ciclos que se terminaron. Regalamos un tiempo, con jugadores que rayaron a un nivel bajísimo. Lo de Álvaro "Palito" Pereira se entiende, un mal partido lo tiene cualquiera, desastroso en su caso. Pero hay nombres que no se comprenden; Diego Lugano, el capitán, transmite, mete, lucha. Pero si hace 3 meses que no juega, si su equipo no lo tiene en cuenta, no puede ser titular en la selección habiendo jugadores que lo pueden sustituir de forma correcta, llámese Coates o el propio Victorino, que aún sin fútbol, contra Colombia fue de lo mejor.
El horror de Amarilla que no concedió penal a favor de los ecuatorianos
El partido comenzó de la peor manera, a los 5' luego de una falta del Capitán Lugano dentro del área, el referí Carlos Amarrilla pitaba penal para el equipo ecuatoriano. El jugador del Lokomotiv ruso, Felipe Caicedo lo cambiaba por gol, y los tricolores comenzaban el partido de la mejor forma. Uruguay como contra Colombia debía remarla de atrás, pero esta vez con al obligación del triunfo por jugar en condición de local. Sin ideas, con un fútbol desprolijo, los celestes no encontraban la forma de llegar al arco defendido por Alexander Dominguez, el cual la primera pelota que tocó fue en el minuto 35 tras un disparo de Edinson Cavani. Sin embargo, el equipo uruguayo mostraba un síntoma de mejoría en esos últimos 10 minutos, con un Ramirez inspirado y un Forlán y Maxi Pereira muy participativos. Sin embargo, el conjunto charrúa se iba al descanso en desventaja por lo que iba a ser necesario un retoque en el once celeste. Tabárez mandaría dos cambios, que a priori parecían desacertados, sin embargo el Tata Gonzalez le dió orden al equipo en el sector izquierdo, viniendo desde el banco por Álvaro Pereira y Gargano cuidó bien la mitad de la cancha; sin embargo el cambio mas previsible era por Diego Pérez, sin embargo el DT, decidió quitar a Arévalo Ríos. A los 17' se daría una jugada clave en el partido, cuando Cristian Benítez recuperaba un valor en la mitad de la cancha y se iba expreso a un mano a mano con Fernando Muslera; debo reconocer que cuando lo ví correr hacia el arco celeste, recordé el segundo gol de Venezuela, el 31 de Marzo de 2004, cuando en ocasión del gol de Héctor Gonzalez ponía el 2-0 y luego vendría una de las mayores sopresas en la historia de las Eliminatorias, el "Centenariazo"como lo llaman los bolivarianos. Sin embargo, Fernando achicó bien al delantero, cuando este quisó enganchar, lo desplazo con una mano y cometía un claro penal; penal que el paraguayo Amarilla pasaría por alto.
Luego de esto, Uruguay salió con todo, con el cambio que (valga la redundancia) cambiaría el partido,  Cristian Rodriguez, el popular "Cebolla" le daría vértigo a la zona izquierda del ataque y formaría tándems interesantes con el "Tata". Fue gracias a estas corridas del Cebolla que llegó el empate, luego de una carambola en el área, la pelota le quedó a Cavani, y el goleador del Napoli no perdonó, y a los 66' ponía el 1-1. Luego lo pudo ganar cualquiera, hubo chances para los dos lados, y los goleros se convirtieron en figuras. Fue un buen partido, con emociones para ambos lados, hasta hubo tiempo para la expulsión de la figura ecuatoriana, Antonio Valencia, debido a una doble amarilla.
 Con este resultado los celestes quedan 4º con 12 puntos, mientras que Ecuador se ubica 2º junto a Colombia con 13. El próximo juego de Uruguay será ante Argentina el viernes 12 de octubre en condición de visitante, mientras Ecuador recibirá a Chile ese mismo día en Quito.
Cavani pudo convertir, y le dio el empate al equipo celeste



                         

                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario